Urgencias y emergencias en obstetricia y ginecología
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9004002
CONSULTAR CON UN ASESOR
Avales y Certificaciones
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Universidad Autónoma de Barcelona
AUREOTEC
Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia
Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Con la coordinación de una eminencia en ginecología y obstetricia como lo es el Dr. Lluís Cabero i Roura, esta formación se posiciona como la herramienta más confiable para la actualización del abordaje de las urgencias y emergencias de esta especialidad. En el transcurso de los 16 módulos, el profesional encontrará el desarrollo de las técnicas diagnósticas, protocolos de atención, intervenciones y tratamientos necesarios para brindar una atención oportuna y de calidad a la paciente obstétrica y ginecológica.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a:
-Médicos tocoginecólogos.
-Médicos ginecólogos.
-Médicos obstetras.
-Lic. obstétricas.
-Residentes en tocoginecología.
-Médicos que se desempeñen en unidades de atención primaria.
-Médicos rurales.
Duración
400 horas
Propietario Intelectual
ERGON
Autores
Dr. Lluís Cabero i Roura
16Módulos
• Metrorragia del primer trimestre
• Embarazo ectópico
• Enfermedad trofoblástica gestacional
• Aborto
• Hiperemesis gravídica
• Aborto farmacológico
• Placenta previa
• Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente inserta (DPPNI)
• Rotura prematura de membranas (RPM)
• Amenaza de parto pretérmino
• Cerclaje de emergencia
• Hipertensión arterial y gestación.
• Preeclampsia/eclampsia
• Urgencias derivadas del crecimiento del feto
• Muerte fetal anteparto
• Hidramnios agudo
• Oligohidramnios
• Dolor abdominal agudo en el embarazo
• Traumatismos en el embarazo
• Infección urinaria y uropatía obstructiva en el embarazo
• Trastornos hematológicos: anemias y gestación
• Trastornos respiratorios durante el embarazo
• Diabetes y gestación
• Urgencias endocrinológicas
• Fiebre y embarazo
• Infecciones y embarazo
• Gastroenteritis aguda infecciosa (GAI) durante el embarazo
• Hepatitis durante el embarazo
• Enfermedades tropicales durante el embarazo: malaria, dengue, cólera y chagas
• HIV y gestación: conducta obstétrica
• Shock séptico en el embarazo
• Dermopatías durante el embarazo
• Alteraciones neurológicas durante el embarazo
• Ciatalgia aguda durante el embarazo
• Urgencias cardiológicas
• Trastornos psiquiátricos durante el embarazo
• Colestasis intrahepática gestacional
• Hígado graso agudo del embarazo
• Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) y gestación
• Migraña y embarazo
• Cirugía no obstétrica durante la gestación
• Toxicomanías y embarazo
• Reacciones agudas de hipersensibilidad en la gestante: anafilaxia
• Urgencias en las pacientes obesas durante el embarazo
• DIU y gestación
• Evaluación y manejo del pródromos y parto
• Control del bienestar fetal intraparto
• Urgencias en el parto vaginal
• Distocia de hombros en el parto
• Procidencia de cordón en el parto
• Desgarros y hematomas del canal del parto
• Hemorragia postparto
• Atonía uterina
• Acretismo placentario
• Retención placentaria
• Coagulación intravascular diseminada (CID) en obstetricia
• Embolia de líquido amniótico
• Rotura uterina durante el parto
• RCP en la mujer embarazada: situaciones críticas en la vida materna
• Situaciones urgentes durante la práctica de una cesárea
• Mortalidad materna durante el parto y cesárea perimortem
• Transporte materno
• Urgencias obstétricas y ginecológicas en catástrofes
• Reanimación neonatal y cuidados del recién nacido en la sala de partos
• Lesiones neonatales debidas a la tocurgia
• Patología mamaria puerperal. Mastitis puerperal
• Infección puerperal
• Metrorragia puerperal
• Trastornos mentales en el puerperio
• Disfunciones del suelo pélvico en urgencias
• Fármacos durante la gestación y la lactancia
• Examen anormal con el espéculo en ginecología
• Motivos de consulta urgente vulvar
• Infecciones genitales femeninas de consulta urgente
• Bartholinitis
• EIP y abscesos tuboováricos
• Cuerpos extraños en vagina
• Traumatismos y lesiones ginecológicas
• Prolapso urogenital
• Dismenorrea
• Metrorragia en la edad adulta
• Parto del mioma
• Torsión ovárica
• Hemoperitoneo: folículo/cuerpo lúteo hemorrágico
• Síndrome de hiperestimulación ovárica
• Abordaje del dolor en los procesos de urgencias ginecológicas
• Masas pélvicas
• Examen ginecológico de la paciente infantil y adolescente
• Urgencias ginecológicas en menores de 16 años
• Urgencias ginecológicas en la infancia (hasta los 10 años)
• Urgencias oncológicas ginecológicas
• Complicaciones de la enfermedad y tratamiento oncológico en ginecología
• Urgencias mamarias no puerperales
• Agresión sexual
• Anticoncepción de emergencia
• Urgencias postquirúrgicas en cirugía ginecológica
• Consultas urgentes en contracepción
• Menopausia: motivos de consulta urgente
• Conceptos ecográficos en la urgencia de ginecología y obstetricia
• Embolización de arterias uterinas en el tratamiento de los miomas sintomáticos
• Abreviaturas, acrónimos y siglas
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Identificar las urgencias asociadas a cada trimestre de gestación para su manejo y tratamiento.
- Diagnósticos y tratamientos indicados en las complicaciones que surgen durante el parto y puerperio.
- Aptitudes para el abordaje de las patologías que afectan el tracto genital superior e inferior.
- Protocolo de reanimación cardiopulmonar en urgencias cardiológicas para pacientes embarazadas.
Requisitos
Ser profesional de la salud
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)