Síndromes infecciosos
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9004596
CONSULTAR CON UN ASESOR
Avales y Certificaciones
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
Universidad de Murcia
AUREOTEC
Sociedad Paraguaya de Infectología
Asociación de Medicina Interna de El Salvador
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
El curso ofrece los contenidos más completos y actualizados para profundizar las competencias y conocimientos sobre los principales síndromes infecciosos.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a:
– Médicos generalistas y de atención primaria.
– Infectólogos, especialistas en infectología, microbiología médica y bioquímicos.
Duración
200 horas
Propietario Intelectual
ERGON
Autores
Dr. Joaquín Gómez Gómez y otros.
14 Módulos
• Estudio del síndrome febril: concepto, clasificación, bases clínico-epidemiológicas y actitud diagnóstica
• Estudio del síndrome inflamatorio agudo asociado a la infección
• Métodos microbiológicos en el diagnóstico de las infecciones
• Técnicas rápidas en microbiología
• Síndromes infecciosos y técnicas basadas en ácidos nucleicos
• Significado clínico de las resistencias bacterianas
• Aspectos farmacológicos de los antimicrobianos
• Valor de la cumplimentación en la eficacia del tratamiento antibiótico
• Estudio del síndrome infeccioso en la puerta de urgencias: valoración clínica y actitud terapéutica
• Síndrome de la infección de cavidad oral. Infección odontogénica y estomatitis protética
• Síndrome oftálmico
• Síndrome meníngeo agudo, encefalitis y meningoencefalitis
• Absceso cerebral e infecciones asociadas a procedimientos neuroquirúrgicos
• Síndrome de infección de las vías respiratorias altas
• Síndrome neumónico
• Síndrome de la infección pulmonar complicada: estudio de la neumonía por aspiración, el absceso pulmonar y el empiema pleural
• Síndrome gripal y de la infección respiratoria de vías bajas: referencia a EPOC y bronquiectasias
• Síndrome de la infección tuberculosa y otras micobacteriosis
• Síndrome de la hepatitis aguda
• Gastroenteritis aguda
• Síndrome de la infección intraabdominal
• Síndrome de la infección de la herida quirúrgica
• Infecciones del tracto urinario
• Tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual
• Síndrome séptico
• Endocarditis sobre válvula natural
• Estudio del síndrome endovascular
• Síndrome febril en el paciente VIH
• Síndrome febril en el enfermo inmunodeprimido y trasplantes
• Síndrome febril en el paciente con trasplante de órganos sólidos
• Estudio del síndrome febril en el paciente en situación crítica en UCI
• Síndrome infeccioso cutáneo, partes blandas y pie diabético
• Estudio del síndrome de la infección osteoarticular
• Manejo de la infección de una prótesis articular: diagnóstico y tratamiento
• Síndrome zoonótico
• Síndrome febril y manifestaciones cutáneas
• Síndrome febril en el paciente procedente del trópico
• La infección en el gran quemado
• Estudio del síndrome infeccioso en el paciente anciano
• Síndrome de la infección relacionada con la asistencia sanitaria
• Síndromes infecciosos causados por bacterias multirresistentes
• Síndrome de la enfermedad fúngica invasora
• Estudio del síndrome febril de origen desconocido
• Síndrome de la infección asociada al ocio
• Síndrome de la infección asociada al tratamiento con inmunosupresores
• Generalidades de los antimicrobianos
• Bases para optimizar el uso de antibióticos en la clínica práctica
• Tratamiento de las infecciones y uso de antimicrobianos en el embarazo
• Profilaxis antibiótica en cirugía
• Profilaxis antibiótica en medicina
• Tratamiento etiológico y medidas complementarias de los grandes síndromes infecciosos
• Vacunación en el adulto
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Métodos microbiológicos en el diagnóstico de las infecciones.
- Síndrome de infección de las vías respiratorias altas.
- Síndrome febril en el enfermo inmunodeprimido y trasplantes.
- Síndromes infecciosos causados por bacterias multirresistentes.
- Bases para optimizar el uso de antibióticos en la clínica práctica.
Requisitos
Ser profesional de la salud
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)