Con tu inscripción al programa de actualización avanzado en oftalmología, te obsequiamos otro curso. ¡Solo por marzo!
Oftalmología
Programa de actualización en avanzado en oftalmología
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9005394
CONSULTAR CON UN ASESOR
Avales y Certificaciones
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Elaborado y revisado por prestigiosos profesionales, el «Actualización avanzado en oftalmología», ofrece los contenidos más actualizados y las herramientas más novedosas para garantizar el correcto abordaje de las distintas complicaciones oftalmológicas.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a médicos clínicos, médicos oftalmólogos, médicos generalistas, médicos intensivistas, médicos cirujanos y de otras especialidades que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre oftalmología.
Duración
300 horas
Propietario Intelectual
AMIR
Autores
Nieves Alonso Formento y otros.
25 Módulos
Tema 1 - Anatomía de la órbita y el globo ocular
- Embriología
- Regeneración y cicatrización ocular
- Mecanismos de defensa natural. Inmunología
Tema 2 - Óptica y refracción
- Principios en óptica: fenómenos de refracción y difracción
- Defectos de refracción: ametropías
- Disfunciones ópticas binoculares: anisometropía y aniseiconia
- El proceso de acomodación y sus disfunciones
- Lentes de contacto
- Prismas ópticos
- Baja visión. Ceguera legal y ayudas visuales
Tema 3 - Cirugía refractiva
- Valoración preoperatoria
- Indicaciones y complicaciones quirúrgicas
- Manejo refractivo de la presbicia
Tema 4 - Órbita
- Exploración de la órbita
- Patología orbitaria traumática
- Anomalías congénitas orbitarias
- Orbitopatía tiroidea
- Patología inflamatoria orbitaria
- Patología infecciosa orbitaria. Celulitis orbitaria
- Patología tumoral vascular orbitaria
- Patología tumoral no vascular orbitaria
- Cirugía orbitaria: orbitotomías y descompresión orbitaria
- Cavidad anoftálmica
Tema 5 - Párpados
- Anomalías congénitas
- Lesiones palpebrales benignas
- Tumores palpebrales malignos
- Reconstrucción palpebral
- Traumatismos palpebrales
- Infecciones palpebrales
- Alteraciones de las pestañas
- Blefaritis
- Alteraciones en la posición palpebral
Tema 6 - Aparato lagrimal
- Anatomía del aparato lagrimal
- Fisiología del aparato lagrimal
- Etiopatogenia
- Anamnesis y exploración de la epífora
- Patología del aparato lagrimal
- Tratamiento quirúrgico mediante dacriocistorrinostomía y otras técnicas
- Enfermedad de ojo seco
- Ojo seco y síndrome de las pantallas de visualización
- Ojo seco y cirugía refractiva
- Ojo seco y enfermedad de injerto contra huésped
Tema 7 - Conjuntiva
- Conjuntivitis: generalidades y clasificación
- Conjuntivitis infecciosas
- Conjuntivitis cicatriciales
- Alergia y superficie ocular
- Tumores conjuntivales
- Otras lesiones y degeneraciones conjuntivales
- Técnicas diagnósticas de laboratorio en patología de la superficie ocular
- Cirugía de la superficie ocular
Tema 8 - Epiesclera y esclerótica
- Anatomofisiología funcional e inmunología
- Epiescleritis
- Escleritis
- Anomalías congénitas del desarrollo escleral
- Decoloración escleral
Tema 9 - Córnea
- Anatomía microscópica de la córnea
- Anomalías congénitas de la córnea
- Queratitis infecciosas
- Queratitis no infecciosa/inflamatoria
- Distrofias corneales
- Ectasias corneales
- Banco de ojos
- Trasplante de córnea
Tema 10 - Cristalino
- Patogenia
- Epidemiología
- Clasificación
- Diagnóstico
- Cirugía de cataratas
- Complicaciones
- Lentes intraoculares
- Catarata en edad pediátrica
Tema 11 - Glaucoma
- Glaucoma. Terminología y epidemiología
- Glaucoma. Presión intraocular y dinámica del humor acuoso
- Glaucoma. Evaluación clínica. Métodos diagnósticos
- Glaucoma. Glaucomas de ángulo abierto
- Glaucoma. Glaucoma por cierre angular
- Glaucoma. Glaucoma en la infancia
- Glaucoma. Tratamiento médico del glaucoma
- Glaucoma. Tratamiento láser en glaucoma
- Glaucoma. Tratamiento quirúrgico del glaucoma
Tema 12 - Neuro-oftalmología
- Motilidad ocular intrínseca
- Motilidad ocular extrínseca
- Malformaciones congénitas del nervio óptico
- Neuritis óptica
- Neuropatía óptica isquémica anterior
- Papiledema
- Pérdida visual transitoria
- Neuropatía óptica tóxica y nutricional
- Neuropatías ópticas hereditarias
- Síndrome quiasmático y retroquiasmático
- Enfermedades sistémicas que afectan al nervio óptico y la vía visual aferente o eferente
Tema 13 - Retina
- Retina. Técnicas de exploración vítreo-retiniana
- Retina. Patología vascular
- Retina. Retinopatía diabética
- Retina. Desprendimiento de retina
- Retina. Degeneración macular asociada a la edad
- Retina. Alteraciones maculares
- Retina. Patología coroidea
- Retina. Distrofias hereditarias de la retina
Tema 14 - Uveítis
- Uveítis anteriores
- Uveítis intermedias
- Patología de la úvea posterior
- Panuveítis
- Endoftalmitis
- Síndromes mascarada
Tema 15 - Oftalmología pediátrica
- Desarrollo visual y exploración oftalmológica en el niño
- Ambliopía
- Estrabismo
- Nistagmus
- Anomalías congénitas del globo ocular
- Retinopatía del prematuro
- Retinoblastoma
- Oculogenética
- Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Tema 16 - Traumatología ocular
- Clasificación de los traumatismos
- Diagnóstico y exploración del traumatismo ocular
- Traumatismo ocular cerrado
- Traumatismo ocular abierto
- Quemadura química
- Síndrome del niño zarandeado o shaken baby
- Tratamiento reconstructivo avanzado. Adhesivos, MA, limbo
Tema 17 - Facomatosis
- Neurofibromatosis tipo 1 o enfermedad de von Recklinghausen
- Neurofibromatosis tipo 2
- Esclerosis tuberosa o síndrome de Bourneville
- Enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL)
- Angiomatosis retinocerebelosa o encefalotrigeminal o síndrome de Sturge Weber
- Ataxia telangiectasia o síndrome de Louis-Bar
- Incontinentia pigmenti o síndrome de Bloch-Sulzberger
- Síndrome Wyburn-Mason o síndrome Bonnet-Dechaume-Blanc
Tema 18 - Tumores intraoculares
- Tumores intraoculares. Tumores de la úvea
- Tumores intraoculares. Linfomas y leucemias
- Tumores intraoculares. Neoplasias del nervio óptico y de la vía óptica
Tema 19 - Vías de administración terapéutica de fármacos en oftalmología
- Vías de administración terapéutica de fármacos en oftalmología
- Farmacología ocular
- Tratamientos farmacológicos con potencial toxicidad oftalmológica y neurooftalmológica
Tema 20 - Simulación en oftalmología
- Historia
- Epidemiología
- Concepto
- Etiología
- Síntomas
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Pronóstico
Tema 21 - Peritaje y oftalmología laboral
- Peritaje en oftalmología
- Aspectos fundamentales en el peritaje oftalmológico
- Valoración de las secuelas oculares
- Oftalmología laboral
- Requerimientos visuales en la actividad laboral
- Ergooftalmología
Tema 22 - Aplicación del láser en oftalmología
- Características del láser
- Clasificación del láser
- Tipos de láser oftalmológicos
Tema 23 - Alteraciones oftalmológicas durante el embarazo
- Cambios oculares asociados al embarazo
- Patología retiniana inducida por el embarazo
- Enfermedades con manifestaciones oculares agravadas en el embarazo
Tema 24 - Migrañas, cefaleas y algias faciales
- Migrañas, cefaleas y algias faciales
Tema 25 - Pruebas electrofisiológicas
- Estudio de la visión cromática
ver más
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Anatomía de la órbita y el globo ocular.
- Óptica y refracción.
- Cirugía refractiva.
- Glaucoma.
- Retina.
- Oftalmología pediátrica.
- Traumatología ocular.
- Tumores intraoculares.
- Aplicación del láser en oftalmología.
Requisitos
Ser profesional médico.
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
1
Adquisición del curso
2
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)
3
Acceso al campus
4
Cursada y rendición 100% online
5