Pediatría
Manejo de dolor y procedimientos de sedoanalgesia en urgencias pediátricas
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9005349
CONSULTAR CON UN ASESOR
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Esta formación enseña la forma de detectar, evaluar y tratar el dolor en el paciente pediátrico, así como los métodos para la prevención del dolor y la ansiedad provocados por los procedimientos y técnicas diagnóstico-terapéuticas.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a médicos pediatras y enfermeras de Urgencias, residentes de Pediatría y de Enfermería, profesionales de medicina extrahospitalaria de Urgencias y medicina de Urgencias y médicos y enfermeras que deseen ampliar sus conocimientos sobre valoración y tratamiento del dolor, así como de los procedimientos de sedoanalgesia en Urgencias Pediátricas.
Duración
200 horas
Propietario Intelectual
Ergon
Autores
Dra. Concepción Miguez Navarro
5 Módulos
Módulo 1. Dolor en Pediatría
- Definición y tipos de dolor.
- Neurofisiología y fisiopatología del dolor.
- Consecuencias del dolor.
- Evaluación de la intensidad dolor.
Módulo 2. Analgesia en dolor agudo en niños
- Analgésicos sistémicos.
- Analgésicos tópicos, coanalgésicos y coadyuvantes.
- Manejo del dolor en pacientes especiales: neonato.
- Síndrome doloroso agudo: migraña, cólico renal, neuralgia, pancreatitis.
Módulo 3. Procedimientos de sedoanalgesia: preparación y complicaciones
- Clasificación de los procedimientos de sedoanalgesia.
- Requisitos- guías para la preparación a la sedoanalgesia.
- Complicaciones y efectos adversos de los PSA.
Módulo 4. Sedación en Urgencias: farmacología no farmacológica
- Métodos no farmacológicos de sedación.
- Sacarosa/glucosa oral para prevención del dolor y ansiedad.
- Métodos no farmacológicos de analgesia y sedación.
- Sedación farmacológica.
- Sedoanalgesia con gases inhalados: óxido nitroso.
Módulo 5. Sedoanalgesia en procedimientos dolorosos
- Procedimiento de sedoanalgesia simple.
- Analgésicos mayores para procedimientos.
- Anestésicos tópicos.
- Anestésicos locales.
- Procedimiento de sedoanalgesia poco doloroso.
- Definición. Tipos de procedimientos dolorosos.
- Sedoanalgesia para procedimientos menores o poco dolorosos.
- Procedimiento de sedoanalgesia muy doloroso.
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Dolor en pediatría.
- Analgesia en dolor agudo en niños.
- Procedimientos de sedoanalgesia: preparación y complicaciones.
- Sedación en urgencias: farmacológica y no farmacológica.
- Sedoanalgesia en procedimientos dolorosos.
Requisitos
Ser profesional de la salud.
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
1
Adquisición del curso
2
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)
3
Acceso al campus
4
Cursada y rendición 100% online
5