Dermatología pediátrica. Diagnóstico visual y clínico
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9004738
CONSULTAR CON UN ASESOR
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Este curso desarrolla los contenidos más completos y actualizados para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes cuadros dermatológicos pediatricos, con un enfoque integral que incluye sintomatología, diagnóstico visual y clínico, y tratamiento.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a:
-Médicos especialistas en medicina de urgencias pediátrica.
-Médicos pediatras.
-Médicos que se desempeñan en Atención Primaria y guardia dermatológica.
Duración
250 horas
Propietario Intelectual
ERGON
Autores
Dr. Yon Albisu
23 Módulos
• Morfología de la erupción
• Distribución
• Forma
• Características físicas
• Color
• Otros términos dermatológicos
• Dermatología en Atención Primaria
• Plan diagnóstico ante una lesión cutánea
• Algoritmo de diagnóstico diferencial
• Hiperplasia de las glándulas sebáceas
• Milia
• Miliaria cristalina
• Eritema tóxico del recién nacido
• Mancha en salmón
• Mancha mongólica
• Signo de Arlequín
• Cutis marmorata
• Cutis marmorata telangiectásica congénita
• Acné neonatal
• Adiponecrosis subcutánea del recién nacido
• Aplasia cutis congénita
• Bebe colodión
• Ictiosis de Arlequín
• Infecciones del recién nacido
• Infecciones congénitas del recién nacido
• Trago accesorio
• Seno preauricular, fosita preauricular
• Quiste del conducto tirogloso
• Senos, fístulas y quistes branquiales
• Restos cartilaginosos congénitos del cuello
• Hendidura cervical media
• Hendidura supraumbilical
• Pezones supernumerarios
• Pólipo de los anexos neonatal
• Disrafismo espinal oculto. Signos cutáneos
• Anomalías del desarrollo del ombligo
• Granuloma umbilical
• Bandas de constricción amniótica
• Dermatitis atópica
• Dermatitis seborroide
• Dermatosis plantar juvenil
• Dermatitis del pañal
• Intertrigo
• Eczema numular
• Fitofotodermatitis
• Dermatitis de berloque
• Psoriasis
• Psoriasis guttata
• Pitiriasis liquenoide o parapsoriasis
• Pitiriasis rosada de Gibert
• Acrodermatitis papulosa o síndrome de Gianotti-Crosti
• Liquen plano
• Liquen nítido
• Liquen estriado
• Epidermólisis ampollosa
• Dermatitis herpetiforme
• Dermatosis IgA lineal o enfermedad ampollosa crónica de la infancia.
• Acné vulgar
• Acné infantil
• Miliaria rubra
• Dermatitis perioral
• Rosácea
• Ictiosis
• Síndrome de Rothmund-Thomson
• Defectos ectodérmicos congénitos
• Defectos dérmicos congénitos
• Nevus
• Lesiones melanocíticas epidérmicas
• Lesiones melanocíticas dérmicas
• Tumores de la epidermis
• Tumores de los apéndices epidérmicos
• Tumores dérmicos
• Tumores de la grasa
• Tumores vasculares
• Malformaciones vasculares
• Angioqueratomas
• Telangiectasias
• Trastornos de los vasos linfáticos
• Púrpura fulminans
• Erupciones purpúricas pigmentadas
• Impétigo
• Foliculitis
• Ectima
• Erisipela
• Erisipeloide
• Celulitis
• Fascitis necrotizante
• Foliculitis pustulosa eosinofílica
• Celulitis perianal estreptocócica
• Meningococemia
• Síndrome de piel escaldada por estafilococo
• Síndrome escarlatiniforme por estafilococo
• Síndrome del shock tóxico por estafilococo/estreptococo
• Eritema perineal recidivante inducido por toxinas
• Enfermedad granulomatosa crónica
• Enfermedad por arañazo de gato
• Tuberculosis primaria cutánea. Chancro tuberculoso
• Infección idiopática diseminada por el bacilo de Calmette-Guérin
• Infección por espiroquetas
• Infecciones por herpes simple
• Infecciones cutáneas por VHS-1
• Infecciones recurrentes por VHS-1
• Eczema variceliforme de Kaposi
• Herpes zóster
• Infecciones por el virus del papiloma humano
• Molusco contagioso
• Exantemas
• Enfermedades exantemáticas de la infancia
• Micosis superficiales
• Infecciones por dermatofitos
• Pitiriasis versicolor
• Sarna
• Pediculosis capitis
• Pediculosis pubis
• Dermatitis por procesionaria
• Picadura de medusa
• Picadura de garrapata
• Larva migrans cutánea
• Hipopigmentación
• Hiperpigmentación
• Urticaria aguda
• Urticarias físicas
• Urticaria papular. Prurigo simple. Estrófulo
• Eritema anular centrífugo
• Eritema nodoso
• Eritema multiforme
• Púrpura de Schönlein-Henoch
• Edema agudo hemorrágico del lactante
• Enfermedad de Kawasaki
• Artritis juvenil idiopática de inicio sistémico
• Dermatomiositis juvenil
• Lupus eritematoso sistémico
• Neurofibromatosis tipo 1
• Neurofibomatosis tipo 1 mosaico (NF1 segmentaria)
• Esclerosis tuberosa
• Incontinentia pigmenti
• Histiocitosis
• Histiocitosis derivadas de células dendríticas
• Histiocitosis derivadas de monocito/macrófago
• Alopecia areata
• Monilethrix
• Tricotilomanía
• Enfermedad de Menkes
• Paquioniquia congénita
• Distrofia de las 20 uñas
• Paroniquia
• Leucemia cutis
• Dermatitis artefactual, autoinducida, o patomimia
• Mastocitosis
• Acantosis nigricans
• Neuroblastoma
• Síndrome de Alagille (displasia arteriohepática)
• Sabañón. Eritema pernio
• Estrías cutáneas de distensión
• Hamartoma congénito del músculo liso
• Granuloma anular
• Morfea
• Úlcera genital aguda no relacionada con actividad sexual
• Lengua geográfica
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Procesos dermatológicos más frecuentes en la consulta de atención primaria.
- Diagnóstico diferencial a partir de las características diferenciales de la erupción cutánea y de la clínica.
- Principales trastornos cutáneos del recién nacido y las anomalías del desarrollo más relevantes.
- Infecciones por hongos e infestaciones por parásitos y picaduras de animales.
- Definición, herencia, frecuencia, etiología y patogenia de cada enfermedad.
Requisitos
Ser profesional de la salud
Una computadora o notebook y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)