Experto universitario en cuidados perioperatorios
La capacitación en cuidados perioperatorios es una de las necesidades más importantes para que la atención quirúrgica a los ciudadanos goce de la mayor seguridad, calidad, eficacia y eficiencia, disponibles en relación al estado y desarrollo actual de la ciencia.
Con este Experto universitario en cuidados perioperatorios se presenta una propuesta para el estudio avanzado de la enfermería de cuidados perioperatorios que consiga ir desbrozando el camino de la especialización en el cuidado perioperatorio para alcanzar una práctica enfermera centrada en la persona y alcanzar la excelencia que sitúe a las enfermeras en la élite del cuidado revisando conceptos y antecedentes profesionales, conociendo los modelos organizativos de la atención, el equipo quirúrgico, las competencias profesionales y adentrándose en el concepto de práctica avanzada, la estructura sanitaria y el contexto asistencial, la metodología enfermera en la atención perioperatoria basada en la evidencia… El personal de enfermería desempeña un importante papel durante el preoperatorio de modo que una adecuada preparación, formación y actualización, mediante una completa valoración, tratamiento del riesgo e instrucción, permite una evolución operatoria y una recuperación más fácil.
Módulo I. Manual práctico de analgesia y sedación. Anestesia y reanimación
1.1. Definición de anestesia: Ámbito de actuación
1.2. Valoración del paciente. Evaluación preanestésica
1.3. Monitorización
1.4. Electrocardiografía básica
1.5. Fármacos de uso frecuente en anestesiología y reanimación
1.6. Evaluación y manejo de la vía aérea
1.7. Reanimación cardiopulmonar en el adulto según el E.R.C.
1.8. Reanimación cardiopulmonar en pediatría según el E.R.C.
1.9. Tipos de anestesia
1.10. Manejo del dolor
1.11. Tratamiento del dolor. Vías de administración
1.12. Sedoanalgesia. Anestesia ambulatoria
1.13. Anestesia por especialidades quirúrgicas
1.14. Manejo de la urgencia cardiológica. Síndrome coronario agudo
1.15. Anestesia en paciente cardiópata
1.16. Manejo de las urgencias respiratorias I
1.17. Manejo de las urgencias respiratorias II
1.18. Problemas anestésicos intraoperatorios
1.19. Manejo del paciente politraumatizado en el medio extrahospitalario
1.20. Analgesia y sedación en el paciente politraumatizado en el medio extrahospitalario
1.21. Manejo del paciente quemado
1.22. Unidad de reanimación postoperatoria. Complicaciones más habituales
1.23. Fisiopatología del transporte sanitario
1.24. Funciones y responsabilidad médico-legal del personal sanitario
1.25. Escalas y clasificaciones prácticas en anestesiología y reanimación
Módulo II. Urgencias quirúrgicas en atención primaria
2.1. Urgencias en cirugía cardiovascular
2.2. Urgencias en cirugía digestiva
2.3. Urgencias en cirugía general
2.4. Urgencias en cirugía maxilofacial
2.5. Urgencias en cirugía pediátrica
2.6. Urgencias en cirugía plástica
2.7. Urgencias en cirugía de tórax
2.8. Urgencias en ginecología
2.9. Urgencias en neurocirugía
2.10. Urgencias en oftalmología
2.11. Urgencias en otorrinolaringología
2.12. Urgencias en traumatología
2.13. Urgencias en urología
2.14. Enfermería de urgencias y aspectos legales
Módulo III. Tesina de investigación
Luis Carlos Redondo Castán
Enfermero asistencial del Servicio Aragonés de Salud. Profesor titular de las asignaturas de Anatomía Humana, Enfermería Clínica I y II en el Grado de Enfermería de la Universidad San Jorge.
José Cuartero Lobera
Doctor en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Jefe de Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza. Instructor en RCP Avanzada por la SEMYCIUC y ERC.
Carmela de Pablo Hernández
El programa de especialización medica online «Experto universitario en cuidados perioperatorios» de Océano Medicina está certificado por la prestigiosa universidad europea Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Chile
El programa «Experto universitario en cuidados perioperatorios» cuenta con el aval de AUREOTEC.
Ecuador
El programa «Experto universitario en cuidados perioperatorios» cuenta con el aval de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina de Ecuador (AFEME).